Comprar un coche de rally no es fácil
Una de las cosas más complicadas de empezar a correr en rallys, para mi, es comprar un coche de rally.
Puede que surjan dudas como si es mejor comprar o alquilar (yo la tuve en su día) y claro que depende de lo que quieras, si solo quieres probar, si quieres correr un rally al año o cosas parecidas, para lo que si que te recomiendo que alquiles un coche de rally, para todo lo demás, mi recomendación es comprar un coche de rally, por eso mismo lo hice.
¿Qué coche de rally comprar?
Esto suele ser una opinión bastante generalizada en el mundillo de los rallys, y que tu primera compra del coche de rally sea algo barato.
Primero de todo porque es tu primer coche de rally y hay que verse en la situación, hacer kilómetros y cometer muchos errores.
Por eso lo mejor suele ser empezar con coches muy comunes, porque así, en caso de avería vas a tener un montón de opciones para repararlo porque hay muchas piezas (sobre todo en desguaces).
Por otro lado también se suele recomendar empezar con coches poco potentes. También por lo mismo, estamos empezando y hay que aprender muchas cosas antes de poder ir rápido.
Y para mi, una de las mejores maneras para poder llegar a ir rápido es saber llevar bien un coche lento.
Si eres capaz de llevar al límite un coche lento, te va a ser más fácil y también vas a poder llevar un coche potente, al revés…es bastante más complicado.
Algunas buenas opciones para comprar tu coche de rally:
- Peugeot 206
- Citroën Saxo
- Peugeot 106
- Dacia Sandero
- Toyota Kobe
Esto dos últimos son muy buenas opciones para empezar en una copa, aunque ese tema es muy largo y da para otro blog.
Nuestra compra del coche de rally
Nosotros compramos un 206
Primero de todo porque es un coche que me gusta la estética aunque parezca raro.
También porque es una buena opción para empezar porque hay un montón de este modelo, sino mira por la calle y te vas a dar cuenta que hay uno aparcado cada 2 calles o menos.
Por otro lado porque ya hay mucho preparados para correr en rally entonces te acorta mucho el proceso, porque así no tienes que investigar más sobre qué jaula poner, motor, frenos… que ya es algo que se puede ir mejorando poco a poco según vayamos teniendo un poco de experiencia y sepamos ir un poco más rápido.

Dónde mirar para comprar un coche de rally
Hoy en día es algo más fácil porque todo el mundo lo publica en internet entonces los puedes ir viendo y filtrando.
Yo personalmente, donde más miraba para ver y comprar era en mercadoracing y también en decompeticion, que fue donde lo terminamos comprando. Hay muchas otras opciones como milanuncios, racemarket o AnunciosRacing.
¿Qué miramos para comprar el coche de rally?
Para mi lo más importante de todo era la persona a la que se lo iba a comprar. Tenía claro que el dueño me tenía que inspirar confianza, ver que le gustaban los coches y que no quería timar a nadie y que simplemente quería vende run coche porque lo que valía.
Después, un coche de de rally para empezar no tiene grandes mejoras (o al menos yo no las buscaba), por eso lo principal que miraba era que todos los elementos de seguridad estuvieran bien.
- Jaula antivuelto
- Arneses
- Baquets
Y que arrancara bien, que me dejara probarlo o verlo funcionar… son cosas que hay que mirar.
No es que haya que mirar mil millones de cosas, pero esas 3 o 4 cosas hay que tenerles mucho mucho ojo.



Transporte cuando compras un coche de rally
Nosotros tuvimos suerte porque al que le compramos el coche tenía un amigo que se dedicaba a llevar coches, entonces nos lo trajo desde Galicia hasta Castilla y León.
Otra manera es que camión portacoches, marcas dónde hay que pasar a buscarlo y dónde se deja y listo. Al menos al día en que escribo esto no es un servicio muy muy caro, por unos 350€ lo puedes tener en cualquier parte de la península.
Y otra buena opción por no decir la mejor, es hacerlo tú mismo, pero para eso necesitas una plataforma porta coches (o un amigo que tenga) y un coche que pueda remolcar con todo ese peso, que todo esto lo puedes ver en los papeles del coche que tenga la bola del remolque. Todo esto, es un poco lío y lo veremos en otros post del blog y en algunos vídeos.

Estos son solo algunas partes por las que pasamos para comprar nuestro coche de rally.
Es un proceso largo, a veces desanima mucho, parece que nunca aparece el adecuado, todos tiene algún problema, pero en el momento en que lo tienes en casa te das cuenta que todo eso valió la pena (y no te quiero ni decir cuando corres tu primer rally)
Como son mil millones de cosas las que hay que tener en cuenta, si quieres saber más o tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto conmigo y lo vemos!
Deja una respuesta