Como empezar en rally

Cómo empezar en rally

¿Cómo empezar a correr en rally?

Empezar a correr en rally no es fácil y hay mil cosas a tener en cuenta, pero antes de nada hay que diferenciar dos puntos:

  • Ser profesional
  • Correr por diversión

¿Cómo ser piloto de rally profesional?

Puede que para esto no sea la persona correcta porque no soy profesional, lo único que te puedo decir para esto que es que hay que echarle muchisisimas ganas, ser muy bueno y constante.

Hay que entrenar mucho, y para eso te va a hacer falta dinero, con lo que te recomiendo que te pongas a buscar patrocinadores desde ya , y esto da igual en que momento lo leas, siempre te va a hacer falta…

Cuanto más y mejores sean tus patrocinadores, mejores coches vas a poder tener, mejores piezas, más entrenamientos, ruedas nuevas siempre que quieras, mejor personal en el equipo… con lo que, mi consejo para conseguir esto es:

Busca muy buenos patrocinadores y échale muchas ganas.

Con esto, tampoco es que nadie te asegure que vayas a llegar a ser pro, porque hay otras muchas cosas que entran en juego, como es que seas muuuuuy bueno al volante, que consigas destacar, que marques la diferencia, que las marcas quieran apoyar a este deporte, que haya las pruebas que te encajen en el momento ideal…

Con esto no quiero desmotivarte, al revés… si hay tan pocos pilotos es porque es muy complicado, y si llegas es porque eres de los mejores, si o si.

¿Cómo ser piloto de rally amateur?

En esto, si que puedo decirte más cosas porque es en lo que estoy.

Si estás aquí es porque te gustan los coches y sobre todo los rallys, si es por otra cosa, puedes hablarme ¡que me da curiosidad! Así que vamos a cómo correr en rally.

Lo primero es querer correr.

Puede que digas: «qué tontería, eso está claro»

Aunque no lo creas, no es tan tontería. Tienes que tener muchas muchas muchas ganas de querer correr en rally.

Es un proceso lento y bastante desmotivador.

Tardas mucho en llegar a estar arriba de tu coche listo para empezar el tramo…

En mi caso, desde que dije que quería hasta que corrí, pasaron unos 5 años.

Por eso tienes que quererlo de verdad, no como algo secundario, tienes que pensar en ello un montón, trabajarlo siempre.

Qué pasos hacer para empezar a correr en rally

Esto es muuuy cambiante en cada caso.

  • Vienes de una familia del motor
  • Tienes un taller
  • Trabajas en el mundillo
  • No tienes nada que ver con todo esto (pero te gusta)

En los 3 primeros casos, es un poco más fácil, solo un poco.

Al final, si vienes de una familia que ha estado o está en el mundo de los coches, todo te va a resultar más familiar, vas a tener contactos que te puedan recomendar cositas, que te dejen cosas como la ropa, cascos… cualquier ayudita siempre es bienvenida.

Si tienes un taller, sabes más de coches que yo, así que todo eso es lo que tienes ganado… Además, que para trabajar en el coche no vas a tener que pagar mano de obra, otra cosita que te has ganado ya…

Y por último mi caso.

Vengo de una familia que no tiene nada que ver con el mundillo, y no trabajo en nada relacionado ni tengo un taller…

Esto lo hace un poco más complicado, entonces te voy a decir para mi algunas cosas que son fundamentales (además de las ganas locas por empezar a correr en rally):

  • Ir a ver rallys
  • Conseguir un contacto/amigo que sepa
  • Ahorrar

Ver rallys:

Lo primero es porque si te gusta el mundillo es algo entretenido y un plan diferente te fin de semana que no está nada mal.

Y segundo porque vas a aprender mucho.

Vas a ver a gente que está cumpliendo tu sueño, puedes ir a la asistencia y hablar con ellos, preguntarle cosas y dudas que tengas (y así puedes conseguir el segundo punto, hacerte amigo de alguien que es del mundillo)

Amigo que está dentro de los rallys:

Como ves a esto le doy muchísima importancia. Y es que es algo que me parece fundamental.

Para ponerte un ejemplo, en mi caso esto empezó de la manera más casual que te imagines: mi padre pasó por adelante de un taller que tenía un coche de rally parado fuera, y dijo uy, entro y le digo que mi hijo quiere empezar. Eso hizo y el hombre le dio el número de teléfono.

Yo le llamé al día siguiente y estuvimos hablando de coches, rallys… y me dijo si quieres, cuando estés mirando coches para empezar a correr en rally, me pasas los enlaces de los que veas, y te digo lo que me parece.

Gracias a eso, pude empezar a correr con un buen coche y no me comí 2 timos y los ahorros de toda mi vida.

Después hice lo mismo con los casos, monos… la equipación en general.

Así paso todas las verificaciones sin problema de nada y puedo correr todo lo que quiera.

Como ves, si yo no hubiera tenido esta ayuda, seguramente no estaría hoy preparando un rally que voy a correr en unos días…

Ahorrar para correr en rally:

Como te imaginarás y seguramente hayas escuchado, los coches es un mundillo caro.

Simplemente un coche más o menos decente para empezar a correr en rally, si lo compras listo, puede estar entre los 10.000€ y 13.000€ (a día de hoy)

Digo decente porque puedes encontrar coches por menos (con suerte) pero que igual te duran 3 rallys, que igual son extramadamente poco potentes y no te van a dar juego de mejorar y a los 5 rallys lo quieres cambiar…

De todas formas, si no sabes qué coches mirar, aquí te cuento lo que miré yo para comprar mi coche de rally

¿Y por qué es tan caro?

Porque esto no es running o ir al gimnasio que te compras unas zapatillas y sales a correr los días que quieras y por donde quieras, y lo digo yo que me encanta correr.

Para correr en rally necesitas un coche, toda la seguridad de ropa, con el casco, mono, topa interior ignífuga, zapatillas… que todo esto ya es bastante, las licencias que si o si necesitas para correr, inscripciones a los rallys, piezas del coches, viajes, comidas, gasolina…

Todo lo que he dicho la verdad es que da para otro blog completo, esto es solo el resumen para que te hagas una idea y sepas por donde empezar a correr en rally, y si tienes alguna duda sabes que me puedes preguntar sin problema!

Y otra cosa que me gustaría adelantar antes de que empieces es que te vas a equivocar.

Por eso hago esto, porque me hubiera gustado encontrar a alguien que me ayudara y me dijera qué hacer y qué no para no equivocarme tanto, y por eso te lo cuento a ti.

A pesar de todo lo que yo te diga, de mis fallos y mil errores, de cómo lo hice y de lo que me costó, aunque lo intentes hacer bien, siempre vas a tener problemas, inconvenientes o que, con la información que tienes tomes una decisión que con el tiempo veas como equivocada.

Así que te lo digo ahora, antes de nada, para que sepas que eso va a pasar y que cuando llegue no te desanimes y sigas adelante.

Con todo esto, espero que te animes a correr en rally y que nos veamos por los tramos y me cuentes cómo lo hiciste tú.

Nuestro segundo rally

Esta es la primera vez que lo grabamos desde dentro.
Era nuestro segundo rally!

Igüeña, el segundo tramo

El mismo día que el vídeo de al lado pero en el sentido contrario.
Lo volvimos a hacer con calma


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *